Pasado Presente
Детали канала
Pasado Presente
Eduardo Anguita repasa en pocos minutos hechos de la Historia cuyas consecuencias siguen siendo relevantes en el presente.
Недавние эпизоды
31 эпизодовEl palacio y la calle
¿Por qué no todos los que apoyan al gobierno de Mauricio Macri avalan la ley de reforma previsional? Eduardo Anguita asegura que en política dos más d...
¿Quiénes se llevan la torta?
En base al clásico ranking de empresarios más ricos del mundo, Eduardo Anguita analiza qué es lo que genera riqueza y ganancias hoy, a diferencia de l...
10 de diciembre, memoria y reflexión
A 34 años de la restauración de la democracia, Eduardo Anguita explica por qué ese día suceden las asunciones presidenciales y reflexiona sobre la con...
Paradise Papers y la fina línea entre elusión y evasión
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, a través de 100 diarios de primera línea mundial, publicó millones de documentos sobre eva...
El debate acerca del diálogo
Después de los anuncios frente a gobernadores, jueces y sindicalistas, y de un par de cambios en el gabinete, Eduardo Anguita analiza la nueva etapa d...
Resultados electorales y nueva agenda
Eduardo Anguita repasa los sucesos de la última semana: la confirmación de la muerte de Santiago Maldonado, las novedades respecto de los testigos que...
Los pasos en falso del caso Santiago Maldonado
A horas de que un cuerpo, aún no identificado, haya sido encontrado a pocos metros del epicentro de los incidentes en donde Santiago Maldonado fue vis...
Las banderas españolas
Desde España, Eduardo Anguita analiza las condiciones políticas, económicas y sociales que precipitaron el proceso independentista catalán, cuyos resu...
El Congreso que viene
A dos semanas del comicio, Eduardo Anguita deja de lado las especulaciones puramente electorales y analiza cómo se conformará el Congreso de la Nación...
El Pata Medina y otras historias de sindicalistas
A raíz de la detención de Juan Pablo "El Pata" Medina, titular de la UOCRA de La Plata, Eduardo Anguita hace un repaso por algunos de los desfalcos re...
Deuda y derivados financieros
¿Ajuste o deuda? Eduardo Anguita repasa la dicotomía que afronta el gobierno de Mauricio Macri, el cual no aplicó las recetas clásicas de un ajuste ne...
Qué pasó en las PASO
Diez días después de la PASO, Eduardo Anguita hace un análisis en frío de los datos y el panorama que arrojaron las primarias abiertas, de cara a la e...
Un desaparecido en tierra mapuche
Por Eduardo Anguita
Pablo Noceti es el jefe de Gabinete de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. El lunes 31 de jul...
Estado de situación del continente americano
Eduardo Anguita repasa los agitados presentes de Estados Unidos, Venezuela y Brasil, tres enclaves fundamentales de la región. Las vaivenes de la gest...
Elecciones, lo urgente y lo importante
Por Eduardo Anguita
Primero, el poroteo. Los pronósticos, los pálpitos y algunas encuestas. La agenda periodística mira la provincia de...
ARSAT, el cielo por asalto
Por Eduardo Anguita
La noticia salió al aire como quien impulsa un cohete hacia la estratósfera. El domingo 16 por la noche, en un prog...
Los "Ni Ni" y el 60% de los jóvenes pobres
El 58,6% de las personas entre cero y 18 años que viven en la Argentina es pobre. Dicho de otro modo, sólo cuatro de cada 10 pibes tienen en sus casas...
Biafra y los usos políticos de la miseria
Biafra, en los años sesentas, fue sinónimo de la vergüenza de la desigualdad, la pobreza, la desnutrición y los asesinatos en masa. Pasaron muchos año...
De boludos y canallas
Por Eduardo Anguita
"Este es un país de boludos. Producimos alimentos para 500 millones de habitantes y tenemos un tercio de la poblaci...
Desigualdad y comunicación en el siglo XXI
El desempleo crece. Según los especialistas en temas laborales, por el crecimiento vegetativo, para mantener las cifras de empleo, la Argentina deberí...
Trabajo y Consumo: a 44 años del Pacto Social
El 8 de junio se cumplen 44 años de la firma del Pacto Social promovido por Juan Domingo Perón. Dos semanas antes de su regreso desde España, el gobie...
Odebrecht, Macri, De Vido y los daños colaterales
En octubre de 2011, el entonces Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, anunciaba que cuatro años después, es decir en octubre de 2015, se i...
La Patria y las Patrias
No es preciso ser experto en etimología para saber que Patria remite a la tierra de los padres, a los orígenes, a una identidad colectiva. Sin embargo...
La narco inseguridad y el asesinato de Javier Valdez
El pasado lunes, el periodista mexicano Javier Valdez Cárdenas, universalmente reconocido por sus investigaciones sobre narcotráfico, fue asesinado en...
El 2x1 y la autoridad de los jueces
En su columna Pasado Presente, Eduardo Anguita reflexiona sobre el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que posibilitaría la reducción de pe...
Venezuela, del Caracazo a Maduro
Venezuela divide aguas, está en la agenda periodística argentina como un latiguillo para denostar los años kirchneristas. De Venezuela se habla sin re...
Homenaje sentido a Carlos Slepoy
En su columna Pasado Presente, Eduardo Anguita rinde homenaje a su amigo Carli Slepoy, jurista argentino de reconocida trayectoria como defensor de lo...
Con grieta y sin grieta
Pasados 17 meses de gestión, el gobierno de Mauricio Macri da más señales de regresión que de avance en el cambio que prometió durante la campaña de 2...
El idilio de Trump y Putin en medio de la nueva Guerra Fría
El martes 4 de abril The Washington Post publicó una noticia destacada: Erik Prince, el fundador y presidente de Blackwater se reunía, en nombre de Do...
De zarismos y otros ismos
Hace cien años terminaba el zarismo en Rusia. Nicolás II, el sanguinario, era depuesto tras 23 años de reinado tiránico. El zar y su esposa Alejandra...
24 de marzo y 2 de abril
José Alfredo Martínez de Hoz Cárcano tenía 50 años, varios campos, cuatro hijos, un título de abogado con medalla de honor, muchos fusiles de caza y a...